Las oraciones adjetivas o relativas son aquellas que incluyen una subordinada que realiza la misma función que haría un S. Adjetival, fundamentalmente la de Complemento del Nombre dentro de un Sintagma Nominal. Por ello, una de sus peculiaridades es que puede aparecer dentro del Sujeto de la Oración Compuesta o Compleja.
TIPOS DE NEXOS RELATIVOS
Los nexos de estas subordinadas son los pronombres relativos que, el cual, la cual, los cuales, las cuales y quien,-es; el determinante relativo cuyo,-a,-os,-as y los adverbios relativos donde, cuando, como (sin tilde).
IMPORTANTE: Los relativos pueden llevar delante un artículo determinado (relativos complejos). Ocurre con QUE y con CUAL : el que, la que, los que, las que y el cual, la cual, los cuales, las cuales. También pueden ir precedidos de preposición: de la cual, a la que, etc.
El pronombre relativo que se distingue de la conjunción que introduce subordinadas sustantivas porque puede sustituirse por: el cual, la cual, los cuales o las cuales. También porque se refiere a un sustantivo que ha aparecido antes: su antecedente.
Ejemplo: La chica [que te presenté ayer] es mi hermana.
Sub. Adj./ CN
"Que" se refiere a "la chica", que es su antecedente.
La Subordinada realiza la función de Complemento del Nombre (CN). El nombre al que complementa es "chica", núcleo del Sintagma Nominal del que forma parte y que, en este caso, es Sujeto del verbo principal.
La chica [que te presenté ayer] es mi hermana.
S. N. / SUJETO
IMPORTANTE: como vemos, en este caso la Subordinada está dentro del SN/Sujeto, puesto que funciona como CN de su núcleo.
FUNCIONES DEL NEXO RELATIVO
Una particularidad de estas oraciones es que el nexo de relativo, por ser un pronombre (también determinante o adverbio), realiza una función sintáctica dentro de la Proposición Subordinada.
En el caso de la oración anterior, el nexo equivale a "la chica", por lo que funciona como CD del verbo "presenté". El análisis de la Subordinada quedaría así:
La chica [que te presenté ayer] es mi hermana.
CD CI NV CCT (S.O. Yo)
Las funciones que pueden realizar los nexos relativos dependen de su categoría gramatical. Y también de que vayan precedidos o no de una preposición.
- El pronombre QUE: SUJETO / CD / ATRIBUTO del verbo subordinado.
- CUYO,-A,-OS,-AS: DETERMINANTE.
- Los adverbios relativos DONDE, CUANDO, COMO: C. CIRCUNSTANCIALES.
- NEXOS CON PREPOSICIÓN (A, CON, DE, EN, POR) : C. Directo, C. Indirecto, C. Régimen, C. Agente o C. Circunstancial.
Si el nexo lleva una preposición delante, esto afectará a la función que realice el sintagma en el que se integra:
Por ejemplo: Entraron en la casa [de la cual hablaban todos].
SP/ C.Rég.
En realidad, el nexo propiamente dicho es "cual", que va precedido de un determinante artículo y de una preposición. Se puede analizar también así:
de: Enlace;
la cual: SN /Término
cual: NX y Núcleo del SN/Término
de la cual: S. Preposicional / C. Rég.
Las preposiciones que pueden aparecer en estas oraciones son: a, con, de, en y por.
SUBORDINADAS ADJETIVAS SIN ANTECEDENTE EXPRESO
Compara estas dos oraciones:
a) La mujer a la que despidieron no hizo nada.
b) Avisaron a los que estaban en la calle.
En la oración a) el pronombre relativo tiene antecedente, "mujer"
En la oración b) "los que" no lleva antecedente.
Cuando los relativos NO tienen antecedente expreso, la Subordinada es Sustantiva. Por ejemplo: [Quien te quiere bien] no te hará ningún mal.
Pero el nexo realiza una función, que dependerá de que vayan precedidos o no de una preposición.
Veamos una oración analizada:
[Lo que me dijiste antes] no era cierto. En este caso, el nexo es CD
Sub. Adj. sin antecedente expreso o
Sub. Sustantiva
(SUJETO)
Avisaron a [los que estaban en la calle] Debemos tener cuidado
E Sub. Sust. / Término al analizar estas Subordinadas
_________________________________ los que = Det + N/Nx
S. Prep. / CD = LOS (Suj. del verbo "estaban")
Este fenómeno se da con los relativos simples quien, quienes y con los que van precedidos de determinante artículo: el que, la que, los que,...
SUBORDINADAS ADJETIVAS ESPECIFICATIVAS Y EXPLICATIVAS
Al igual que existen adjetivos especificativos y explicativos, las Subordinadas Adjetivas con antecedente expreso pueden ser especificativas o explicativas. En este último caso, van entre comas y su contenido es prescindible para la comprension del mensaje:
Los árboles del parque que estaban enfermos fueron talados. ESPECIFICATIVA
(Solamente fueron talados los árboles enfermos. La Proposición Subordinada restringe el significado de su antecedente)
Los árboles del parque, que estaban enfermos, fueron talados. EXPLICATIVA
(Todos fueron talados, por lo que la subordinada es simplemente una aclaración de la causa).
ANÁLISIS DE UNA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respeta las normas de participación en los foros al hacer tus comentarios. Gracias.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.