jueves, 19 de abril de 2018

LAS VANGUARDIAS


Vanguardia o vanguardias, (avant-garde, en francés) estos movimientos artísticos revolucionaron el arte del siglo XX y marcaron un antes y un después en su historia, así como en la manera en que el espectador se relacionaba con los frutos artísticos.

Marthe Donas. 1927.
Museo Sta. Cruz
Toledo 


Para entender de dónde y cómo surgen, debemos situarnos en la época en que aparecen, entre la I y la II Guerra Mundial. En este tiempo, Europa se ha visto sacudida por la llamada Gran Guerra: los cimientos sobre los que se asentaba su vida se han tambaleado. Los locos años 20 intentarán olvidar la tragedia, pero no era fácil.

Rompedores, revolucionarios,... Los movimientos vanguardistas pretendían partir de cero, no dejarse influir por ninguna tendencia anterior.  Experimentar, ante todo. Y provocar al espectador. Así, surgen el Futurismo, el Dadaísmo, el Cubismo, el Expresionismo, el Surrealismo,... Distintas tendencias agrupadas en torno a un líder y cuya ideología estética se plasmaba en manifiestos. 

En esta presentación tienes a los creadores y las características de cada una de estas vanguardias:



Y aquí, en resumen, el tema 4 de la PAU:
Las vanguardias en Europa, España e Hispanoamerica: Las vanguardias


TEXTOS

"Tomad un diario y unas tijeras. Cortad un trozo de artículo que tenga la extensión prevista para vuestro poema. Recortad cada una de las palabras y metedlas en una bolsa. Removedlas suavemente. Extraed después cada una de las palabras al zar. Copiadlas concienzudamente. El poema os aparecerá. Y heos aquí un escritor infinitamente original y de una sensibilidad encantadora, aunque incomprendido por el vulgo." 

Tristan Tzara

"Automatismo psíquico, mediante el cual se pretende expresar, sea verbalemtne, por escrito o de otra manera, el funcionamiento real del pensamiento. Dictado del pensamiento con ausencia de toda vigilancia ejercida por la razón, fuera de toda preocupación estética o moral."

André Breton. Definición de "escritura automática" en el Primer manifiesto surrealista.





ACTIVIDADES

1. Deduce las características del arte nuevo (las vanguardias) según este texto de Ortega y Gasset perteneciente a La deshumanización del arte:

“Si se analiza el nuevo estilo se hallan en él ciertas tendencias sumamente conexas entre sí. Tiende: 1º, a la deshumanización del arte; 2º, a evitar las formas vivas; 3º, a hacer que la obra de arte no sea sino obra de arte; 4º, a considerar el arte como juego y nada más; 5º, a una esencial ironía; 6º, a eludir toda falsedad y, por tanto, a una escrupulosa realización. En fin, 7º, el arte, según los artistas jóvenes, es una cosa sin trascendencia alguna”.

José ORTEGA Y GASSET. La deshumanización del arte.


2. Aquí tienes algunas de las greguerías de Ramón GÓMEZ DE LA SERNA. Busca más ejemplos y di qué figuras retóricas se emplean en ellas:

El agua se suelta el pelo en las cascadas.

Los niños, al tocar las armónicas, chupan un caramelo de acordeón.

La castañera asa los corazones del invierno.

La O es la I después de beber.

Las mariposas nacen de las calcomanías que pegan los niños en los cristales del invierno...


3. Lee el poema del enlace y justifica la influencia de las vanguardias en él. ¿A qué objeto se lo dedica Salinas?

35 Bujías, de P. Salinas


4. Analiza las imágenes en este texto de Poeta en Nueva York, de Lorca y explica su relación con el surrealismo: 

Vuelta de paseo                                                      

   Asesinado por el cielo,

entre las formas que van hacia la sierpe

y las formas que buscan el cristal,

dejaré caer mis cabellos.

   Con el árbol de muñones que no canta

y el niño con el blanco rostro de huevo.

   Con los animalitos de cabeza rota

y el agua harapienta de los pies secos.

   Con todo lo que tiene cansancio sordomudo

y mariposa ahogada en el tintero.

   Tropezando con mi rostro distinto de cada día.

¡Asesinado por el cielo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Respeta las normas de participación en los foros al hacer tus comentarios. Gracias.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.