La emisión de un mensaje es un acto comunicativo que puede tener hasta tres vertientes o ACTOS DE HABLA.
- ACTO LOCUTIVO: la simple emisión y su significado literal.
- ACTO ILOCUTIVO: la intención que tiene el emisor al comunicar su mensaje: expresar una opinión, convencer, ordenar, etc.
- ACTO PERLOCUTIVO: el acto que llevamos a cabo al emitir determinados mensajes, por ejemplo: "Te perdono".
Las intenciones o propósitos comunicativos se llevan a cabo como actos ilocutivos. Y estas intenciones condicionan la función o funciones del lenguaje predominantes en un enunciado o texto.
Las funciones del lenguaje son formas de utilizar la lengua según la intención que persiga el hablante. Cada una de ellas hace hincapié en un elemento de la comunicación:
ELEMENTO
|
FUNCIÓN LENGUAJE
|
RASGOS LINGÜÍSTICOS
|
Emisor:
transmite la información (mensaje).
|
Expresiva o emotiva: Se usa para expresar sentimientos, emociones u
opiniones del emisor (yo).
En
textos argumentativos y poemas líricos.
|
-
Uso de la 1ª persona.
-
Léxico connotativo (o valorativo)
-
Diminutivos afectivos.
-
Modo subjuntivo.
-
Oraciones exclamativas.
|
Receptor:
Destinatario
del mensaje.
|
Conativa o apelativa: Pretende provocar una reacción en el receptor.
En
los textos publicitarios, argumentativos, órdenes,…
|
-
Vocativos.
-
2ª persona.
-
Modo imperativo.
-
Oraciones interrogativas.
|
Canal:
medio a través del cual se transmite el mensaje.
|
Fática o de contacto: Su propósito es mantener la comunicación,
asegurándose de que el canal está abierto, o bien se usa para cerrarlo.
En
textos dialogados.
|
-
Fórmulas para iniciar, mantener o finalizar la comunicación.
-
Uso de muletillas.
-
Interrogaciones.
|
Mensaje:
información transmitida.
|
Poética o estética: Pretende llamar la atención sobre el mensaje.
En
textos literarios, lengua coloquial y
publicidad.
|
-
Uso de recursos literarios: metáforas, comparaciones, hipérboles, etc.
|
Código:
sistema en el que está cifrado el mensaje. Debe ser conocido por el emisor y
el receptor.
|
Metalingüística: utiliza la lengua para hablar sobre cuestiones
gramaticales, semánticas,…
En
gramáticas, diccionarios, libros de lengua.
|
-
Definiciones.
-
Citas de palabras.
-
Comillas o cursiva.
|
Contexto:
Conjunto de circunstancias que rodean el acto comunicativo y que influyen en
su comprensión.
|
Representativa o referencial: Informa objetivamente sobre la realidad.
En
textos expositivos, científicos y técnicos.
|
-
Uso de la 3ª persona.
-
Tiempo presente
-
Modo indicativo.
|
Es
frecuente que un mismo mensaje desempeñe varias funciones a la vez. Las
funciones, por tanto, no se dan de manera aislada, sino que aparecen
combinadas en un mismo texto.
1. Di qué función/es predominan en los siguientes enunciados. Justifica tus respuestas con las características lingüísticas que veas en ellos:
a) ¿Podrías abrir la ventana, por favor? Tengo mucho calor.
b) El agua hierve a 100 grados centígrados.
c) ¡Diga! ¿Sí? ¿Me oye?
d) Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón que no lleva huesos. Tan solo los espejos de azabache de sus ojos son duros, cual dos escarabajos de cristal negro.
e) El verbo es una palabra variable que se refiere a una acción, estado o proceso sufrido por el sujeto.
f) ¿Qué quieres que te diga? No estoy conforme con las condiciones.
2. Justifica qué función o funciones del lenguaje aparecerań en un artículo de opinión de un periódico.
a) ¿Podrías abrir la ventana, por favor? Tengo mucho calor.
b) El agua hierve a 100 grados centígrados.
c) ¡Diga! ¿Sí? ¿Me oye?
d) Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón que no lleva huesos. Tan solo los espejos de azabache de sus ojos son duros, cual dos escarabajos de cristal negro.
e) El verbo es una palabra variable que se refiere a una acción, estado o proceso sufrido por el sujeto.
f) ¿Qué quieres que te diga? No estoy conforme con las condiciones.
2. Justifica qué función o funciones del lenguaje aparecerań en un artículo de opinión de un periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Respeta las normas de participación en los foros al hacer tus comentarios. Gracias.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.